El episodio anterior tardó mucho más de lo previsto, pero con éste esperamos retomar nuestra periodicidad semanal.
En este episodio os traemos Ciencia, en forma de un nuevo proyecto en el que colabora Fer traduciendo artículos del inglés y una amplia sección de Informática, en la que vamos a contaros un montón de alternativa a los servicios de Google. Últimamente están googleplusizando mucho todo y a JA no le gusta.
Como siempre, el podcast lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes. Podéis también visitar nuestras RRSS: Facebook, Twitter, Google+… ¡Google+ ya no que les odiamos!
Un saludico, esperamos que os guste, esperamos vuestros comentarios con ansia. ¡El próximo epi no se hará tanto de rogar, prometido!
Si por alguna casualidad todavía nos tenéis en vuestro lector de feeds después de dos meses sin publicar ni un solo episodio, estáis de enhorabuena. ¡Hemos vuelto!
«Y, ¿para qué hemos esperado tanto tiempo?» –os preguntaréis. «¿Acaso habéis preparado algo especial?». Pues no. Para que os vamos a engañar. Pero eso sí, volvemos con las mismas ganas de siempre para hablaros de informática, series, ciencia y frikadas varias. ¡Esperamos que os guste!
Como siempre, el podcast lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes. Podéis también visitar nuestras RRSS: Facebook, Twitter, Google+…
Un saludico, esperamos que os guste, esperamos vuestros comentarios con ansia. ¡El próximo epi no se hará tanto de rogar, prometido!
En nuestro afán por dar a conocer interesantes iniciativas mañas, os traemos esta vez una gran entrevista a los creadores de… ¡Mañocao! Un cacao soluble muy aragonés.
El haba de cacao con cachirulo, emblema de Mañocao
Lo primero, antes de nada, queremos dar las gracias a Laura por no tomarnos por dos locos cuando les mandamos el mail, y a Carmelo por haberse animado también a acudir a una entrevista. Después de la tele, los periódicos y la radio un podcast no es gran cosa, pero ellos nos recibieron con los brazos abiertos. ¡Y así da gusto!
Hemos de confesar que a la hora de grabar el podcast ¡no lo habíamos probado! Pero ahora ya sí, y la verdad es que está riquísimo. Hace grumicos, tiene un sabor a chocolate muy bueno e incluso en forma de madalenas está delicioso.
Y, como siempre, podéis bajaros el MP3 vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. O si lo preferís, suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+… Nos hemos currado en todas las RRSS un cambio de imagen muy chulo que incluye a los pocoyós en todas ellas. ¡Decidnos que os parece! ¡Queremos feedback!
Nosotros, como somos así de malotes, no nos tomamos fiesta y emitimos un nuevo episodio. De nuevo, colabora con nosotros Carmelo, y esta vez le dejamos hablar más. Prometido. De hecho, es él el que presenta la sección de series de hoy.
En el momento de grabar el podcast JA no había probado la cerveza que hice con mi hermano en casa. Pero desde que grabamos el episodio ha podido probar una botella y sorprendentemente, como Carmelo, opina que ¡está buena!
Como viene siendo habitual, lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+… Nos hemos currado en todas las RRSS un cambio de imagen muy chulo que incluye a los pocoyós en todas ellas. ¡Decidnos que os parece! ¡Queremos feedback!
Buenos días a todos, excepto a los que estéis en la playa tomando el sol. A vosotros, odio infinito.
Tras nuestro pequeño descanso (el podcast de hora y media con @converso72 nos dejó graves secuelas psicológicas) volvemos a la carga con nuevos episodios, nuevos invitados y probablemente nuevas secciones. ¿Quién sabe? Grabamos a pelo, sin guión, por lo que nuestros episodios son totalmente impredecibles.
En el epi-sodio de hoy tenemos como invitado a nuestro amigo Carmelo. ¡Gracias por aguantarnos y grabar con nosotros!
Y después todas estas tonterías consideramos que era oportuno apagar los micros y parar el programa. Estad atentos porque ahora cogemos ritmo y volvemos la semana que viene hablando de la bebida favorita de Homer Simpson.
Como viene siendo habitual, lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes. ¡Ah, y como novedad podréis escuchar el epi directamente desde Facebook!
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Hola a todos, queridos oyentes, escuchantes y admiradores del podcast.
Una vez más, se nos ha ido la olla y hemos tirado la casa por la ventana. En vez de hacer un programa normal los dos, nos hemos liado la manta a la cabeza y nos hemos atrevido a invitar a (redoble de tambor…) a Converso (@converso72) de Vidas En Red. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que el muy loco ¡ha aceptado! y ha grabado con nosotros el Episodio 5 de esta magnífica segunda temporada.
Además contamos con la ayuda de nuestro colaborador habitual @eduramiba, que quizás os suene de los episodios 5 (Strip Invasion) y 6 (Keanu Reeves es Inmortal) de la primera temporada. Le invitamos porque sabe más de Android que nosotros, no porque nos caiga bien ni nada.
Total, que entre pitos y flautas nos hemos currado un episodio más largo de lo habitual. Hemos acabado tan reventados que vamos a tener que tomarnos unas breves vacaciones hasta agosto (para descansar la voz y tratar las cuerdas vocales en una carísima clínica en Suiza), de las que prometemos volver con muchísimas energías. ¡La temporada no está acabada, aún queda (mínimo) media docena de episodios más!
Mítico vídeo «Eh, eh, eh, eh, eh, este no es mi vaso de Batman» de Padre de Familia (Link a Youtube)
Y con esto y un bizcocho, nos despedimos hasta la vuelta de vacaciones. ¿Queréis más? Pues no hay más. Este episodio es de hora y media adrede para que podáis dosificarlo y controlar un poco el síndrome de abstinencia hasta agosto.
Como viene siendo habitual, lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Para llevarnos la contraria a nosotros mismos y para sorpresa de muchos de nuestros oyentes, volvemos con otro podcast sin parar la racha de uno por semana. Ahí es nada. Ni en la SER. Bueno en la SER igual. Pero no somos la SER, aunque por el audio de calidad que tenemos igual nos habéis confundido alguna vez. ¡Vamos con el cuarto episodio de la segunda temporada!
Para acabar y, aun a riesgo de ser muy pesados, tenemos que dar las gracias a Marc, por su ayuda eligiendo los micros con los que grabamos y los consejos sobre la edición de sonido en general, y a @capitangolo por dejarnos SU CASA a modo de estudio de grabación.
Lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Un sábado más estamos en el aire con un episodio de nuestro querido y apasionante podcast. Hoy tenemos un par de temas muy interesantes. Hablamos del fraude de la homeopatía (con @eckelon haciendo de abogado del diablo) y de la serie Hannibal que, sorprendentemente, no va del cartaginés que cruzó los Pirineos y los Alpes en elefante.
Para acabar tenemos que dar las gracias una vez más a Marc, por su ayuda eligiendo los micros con los que grabamos, y a @capitangolo por dejarnos SU CASA a modo de estudio de grabación.
Lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Seguimos con la segunda temporada a tope. Igual el capítulo no es de tanto nivel como el S02E01, pero también está grabado en persona, con micros buenos y con mucho amor.
Antes de comentar la jugada y el guión (qué gracia, ni que tuviéramos de eso) del podcast, tenemos que agradecer a Paco Cester su invitación a participar en el programa «Todo Incluído» de ZTV. Nos lo pasamos piruleta grabando y, además, gracias a él descubrimos las III Jornadas Podcast & Beer de la Asociación Aragonesa de Podcast, que fueron una ocasión estupenda para conocer a otros locos del podcasting como nosotros.
Por si se ve mal el vídeo os dejamos el link a Youtube, salimos a partir del minuto 10’12».
Y ya una vez hemos dicho todo esto, os dejo con el resumen habitual de los temas tratados en el episodio:
Para acabar tenemos que dar las gracias a Marc, por su ayuda eligiendo los micros con los que grabamos, a @El_Vania por su ayuda con el sonido, a @capitangolo por dejarnos SU CASA a modo de estudio de grabación. Sus gaticos nos ayudaron también con la mezcla.
Gaticos comiendo para que luego no tuvieran hambre de cables mag-safe.
DJ-gato.
Nuestro estudio gafapasta total con nuestro té y nuestros nuevos micros instalado en casa del gran @capitangolo.
Lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Lo primero de todo queríamos agradeceros a todos vuestra paciencia. Prometimos unas vacaciones cortas y se nos han ido de las manos. A cambio, volvemos con una segunda temporada que va a ser la releche. Primero porque vamos a grabar los episodios en persona y no a través de Skype, por lo que las conversaciones sonarán mucho más realistas. Segundo porque nos hemos gastado algo de pasta y hemos comprado micros, por lo que vamos a sonar con una calidad que ni en la cadena SER.
Antes de empezar con el resumen del episodio, tenemos pendiente anunciar los ganadores del sorteo de los CD de @HashimaRock. La idea ha sido un gran éxito, porque sólo se ha apuntado un oyente que es…
Vista la alta tasa de participación… Hemos pensado en regalar los otros cuatro CD a los tuiteros que más nos apoyan con replies, ánimos y comentarios. A saber:
Y ahora sí que sí: queda inaugurada la Segunda Temporada del podcast. Y para empezar traemos, nada más y nada menos que una entrevista con el Dr. Carlos Pobes, actualmente investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA).
Carlos en el Polo Sur
Carlos pasó un año entero en la Antártida participando en el experimento de detección de neutrinos IceCube. Pasó allí el duro invierno, una época en la que ni los aviones (literalmente) llegan a las bases. Tuvo narices para hacer varias carreras al aire libre (como la San Silvestre, en nochevieja, o la primera Media Maratón Antártica durante el invierno, a -41.3 ºC), para hacerse fotos con el torso descubierto, o incluso para dormir al aire libre a casi 80 bajo cero. Esto último no tiene mucho mérito porque durmió con su peluche el pingüino Neutrino.
Carlos en el Polo Sur como si estuviera en la playica.
Carlos durmiendo a -75 ºC con el pingüino Neutrino
Durante su viaje nos contó sus aventuras y desventuras en Eldiamáslargodemivida.com y, ahora, nos las cuenta en persona en este episodio de Science Bitches. Le hemos hecho un montón de preguntas y ha tenido la santa paciencia de aguantarnos y respondernos.
Además de hablar de la apasionante aventura de Carlos también hablamos un poco sobre Física, qué son los neutrinos, por qué hay que irse tan lejos (y pasar tanto frío) para detectarlos… ¡No os lo perdáis!
Como siempre, os dejamos los links a las cosas que comentamos durante el programa. Si falta algo podéis mandarnos un tuit o dejarnos un comentario y lo buscaremos.
Esperamos que el programa os guste. A pesar de nuestras habituales tonterías y meteduras de pata, creemos que ha quedado una entrevista muy molona y muy interesante.
¡Ah! Y muchas gracias a Marc por la ayuda con la mesa de mezclas, los micros y el sonido en general. ¡Eres un crack!
Lo podéis escuchar desde aquí o bajándolo a vuestro ordenador, móvil, tablet… Lo que más rabia os dé. También podéis suscribiros en iTunes.
Recordad también que tenemos perfiles en un porrón de redes sociales y que nos encanta vuestro feedback, así que no dudéis en visitar nuestro Facebook, Twitter, Google+…
Somos dos mañicos un rato frikis y aficionados a las series extranjeras que hace un par de años dijeron, ¿y si grabamos un podcast? La temporada de prueba fue un gran fiasco, básicamente porque somos un desastre. Pero ahora volvemos con una temporada llena de novedades. ¡Hasta nos preparamos un guión! Si te gusta la ciencia, la informática y no puedes pegarte una semana sin ver series, ¡escúchanos! ¡No te arrepentirás! (Bueno, sí, pero danos una oportunidad, anda...).